miércoles, 22 de abril de 2020

PLAN DE TRABAJO #23. MIERCOLES 22 ABRIL 2020

LENGUA CASTELLANA 2º ESO
Realiza los siguientes ejercicios. Para ello escribe de título ACTIVIDADES FINALES y copia el enunciado de las preguntas, No tienes que enviarme nada aún. El texto no se copia, solo los enunciados de las preguntas.

Lee el siguiente texto y responde a las preguntas más abajo
Liberan 12 tortugas bobas en la playa de Pulpí
Técnicos de Medio Ambiente de la Junta han soltado a parte de los ejemplares que fueron encontrados hace un año en un nido, coincidiendo con el Día Mundial de la Tortuga Marina. La Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía en Almería ha liberado este jueves en la playa de San Juan de los Terreros —Pulpí— 12 ejemplares de tortugas bobas que proceden del nido, localizado hace un año, con 80 huevos, en una pequeña cala muy expuesta a los temporales en el extremo sur de la playa […]. Se trata de las primeras tortugas que se liberan, de las 30 que nacieron, tras haber alcanzado el tamaño idóneo, coincidiendo con el Día Mundial de las Tortugas Marinas. El resto de ejemplares se liberarán posteriormente, una vez tengan las condiciones óptimas para su suelta. Algunas de estas tortugas han sido equipadas con emisores satelitales para conocer sus desplazamientos en un estudio que estará dirigido por la Estación Biológica de Doñana, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

1. ¿A qué clase de género periodístico corresponde este fragmento periodístico? ¿Por qué?

2. Escribe las respuestas a estas preguntas sobre el texto: ¿Quién protagoniza el hecho? ¿Qué ha sucedido? ¿Cuándo? ¿Cómo lo han hecho? ¿Dónde?
3. Analiza el sintagma adjetival de este enunciado:
− Mi abuela está absolutamente encantada de la vida desde su jubilación.
− No parecía demasiado seguro de sus intenciones.
− Se sentía bastante lento de reflejos antes de la prueba.

4. Analiza los sintagmas adverbiales siguientes:
− Cerca de vosotros.
− Exageradamente bien.
− Debajo de la escalera.
− Probablemente nunca.

LENGUA CASTELLANA 1º ESO
Taller de Escritura (continuación): Seguimos con el taller del día anterior. Realiza las actividades 4, 5, 6 de la pg 120 y no envíes nada aún. Es importante que, en la actividad 6 reflexiones y escribas una redacción de 5 lineas.

CIENCIAS SOCIALES 1º ESO
Realiza la actividad 29 de la pg 227. Se trata de describir los poderes que tenía el faraón en Egipto. No tienes que enviar nada. Si tienes alguna duda mándame un email. Si quieres ampliar sobre los poderes del faraón puedes visitar esta página https://www.historiando.org/faraon/ o ver este video https://www.youtube.com/watch?v=fPbwM26L4IU